Sobre la red

RUEPSY es una red internacional formada por docentes y profesionales referidos al psicoanálisis e implicados en la clínica, en la investigación y en la formación universitaria centrada en el ámbito educativo.

La idea de « tejer una red » fue sugerida por algunos participantes del 6º Coloquio Internacional de LEPSI [Laboratorio de Estudios e Investigaciones Psicoanalíticas sobre la Infancia de la Universidad de São Paulo, Brasil] que tuvo lugar en São Paulo en 2006. La idea fue ganando terreno, dando lugar a la realización de diversas iniciativas académicas y científicas colectivas. Una serie de once congresos RUEPSY ocurrieron simultáneamente con los coloquios internacionales LEPSI organizados en Brasil por los laboratorios LEPSI de São Paulo y de Minas Gerais, en las ciudades de São Paulo, Belo Horizonte y Outro Preto, y con los Simposios Internacionales Infancia e Instituciones, organizados por la red latinoamericana INFEIES en Argentina, en las ciudades de Mar del Plata y Buenos Aires. En 2019, durante el 13° Coloquio Internacional LEPSI y el 9° Congreso RUEPSY celebrado en la ciudad de Ouro Preto (Brasil), cincuenta y tres participantes de diferentes países de América Latina y Europa decidieron firmar la Carta de Ouro Preto inaugurando así la etapa actual de formalización de su funcionamiento.

La adhesión a la red se realiza a título personal, sustentada en un saber singular. La adhesión implica que cada miembro se empeñe en una o más actividades de la red tales como: colaboración en la organización y participación en eventos científicos; la codirección de proyectos de tesis doctorales; la participación en jurados; la organización de archivos y publicaciones en coautoría; el desarrollo de la movilidad internacional para proyectos de investigación y la acogida de docentes, así como de estudiantes de grado y de post-grado. Se trata de intercambiar conocimientos, ideas y planes de acción sobre diversos y variados terrenos. Todas las iniciativas que se tomen espontáneamente en nombre de esta red deben ser comunicadas al comité gestor de la RUEPSY, con el fin de garantizar su amplia difusión y el fomento de la participación espontánea del mayor número posible de adherentes a la red. El comité gestor elaborará periódicamente un informe de actividades con el fin de hacer un seguimiento de la historia del grupo. En cuanto a los congresos de la RUEPSY, estos también se pueden organizar en forma simultánea con otros eventos científicos organizados por equipos de investigación locales. Las iniciativas espontáneas para organizar Congresos RUEPSY deben estar sujetas a la evaluación y aprobación previa del comité gestor de la red.

La gestión de esta vasta “red” de colaboración académica y científica está a cargo de cuatro miembros elegidos en asamblea general. El comité gestor es renovado total o parcialmente por los adherentes reunidos en asamblea, dentro del plazo de tres años, máximo 4 años, a partir de noviembre de 2019, a ser realizada en el marco de un Congreso de la RUEPSY. Esta indicación poco precisa, entre 3 y 4 años, se debe a la dificultad de poder anunciar con antelación la fecha y el lugar del próximo congreso de la red internacional por iniciativa de los equipos locales de investigadores. Las solicitudes de adhesión a la red RUEPSY dirigidas al comité gestor están sujetas a validación por parte de la asamblea general de adherentes.

© RUEPSY All rights reserved