

Mariana Scrinzi
Español
· Doutora en Educación – Universidad Federal de Minas Gerais – Brasil, 2020
· Professora Adjunta – Universidad Nacional de Rosario
· Psicanalista
mscrinzimoreno@gmail.com
Thématique de recherche
Autisme, lien social et insertion scolaire comme problématique actuelle à investiguer entre santé publique et éducation. L’inclusion scolaire des cas d’autisme aboutit à un paradoxe qui conduit à la question : comment penser l’inclusion d’un sujet autiste qui refuse justement l’inclusion dans le langage et donc dans la culture ? Comment inclure dans l’école, qui se fonde et s’appuie sur l’homogénéisation des savoirs et des normes, quand l’inclusion implique un travail avec la différence et l’unicité de chaque cas ? La psychanalyse fournit les outils théorico-cliniques pour comprendre la spécificité de l’autisme et générer les conditions favorables à l’inclusion, en tenant compte de la singularité de chaque cas.
Temática de pesquisa
Autismo, vínculo social e inclusão escolar como um problema atual a ser investigado entre saúde pública e educação. A inclusão escolar em casos de autismo resulta em um paradoxo que nos leva a questionar: como pensar a inclusão de um sujeito autista que justamente rejeita a inclusão na linguagem e, portanto, na cultura? Como incluir na escola, que se funda e se sustenta na homogeneização de saberes e normas, quando a inclusão implica um trabalho com a diferença e a singularidade de cada caso? A psicanálise fornece as ferramentas teórico-clínicas para entender a especificidade do autismo e gerar as condições que favorecem a inclusão, levando em conta a singularidade de cada caso.
Temática de investigación
Autismo, lazo social e inclusión escolar como una problemática actual a investigar entre salud pública y educación. La inclusión escolar en los casos de autismo resulta en una paradoja que lleva a preguntarse: ¿Cómo pensar la inclusión de un sujeto autista que justamente rechaza la inclusión en el lenguaje y por ende en la cultura? ¿Cómo incluir en la escuela, que se funda e intenta sostenerse en la homogeneización de conocimientos y normas, cuando la inclusión implica un trabajo con la diferencia y lo singular de cada caso? El psicoanálisis brinda las herramientas teórico clínicas para comprender la especificidad del autismo y generar las condiciones que favorezcan la inclusión teniendo en cuenta lo singular de cada caso.
Publications • Publicações • Publicaciones
Scrinzi, M. & Campins, C. (2022). La roca de Sísifo y la de Freud: del rechazo de los conflictos a la política como salida. Poiésis, 16(30), pp. 310-322,
Carneiro, C. ; Scrinzi, M. & Zelmanovich, Perla. (2020). Um lugar ético para o adulto na relação com crianças e adolescentes: Bernfeld e o para além da patologização. Tempo psicanalitico, 52(2), p. 243-257.
Scrinzi, M. & Wolkowicz, D. (2020). El estatuto del lazo en el autismo inclusión: entre el para todos de la ley y lo singular de cada caso. In: Resistidas y desafiadas las prácticas en las instituciones entre demandas, legalidades y discursos. Buenos Aires: FLACSO, p. 251-255.
Scrinzi, Mariana (2016) Epílogo “Del Arte de narrar una experiencia”. In Espinosa, M. Convivir con Otros en las escuelas secundarias: o de cómo construir y abordar vínculos escolares. Rosario: Laborde Libros Editor