Ana Maria Fernandez Caraballo

Español

· Doctora, Universidad Complutense de Madrid- España
· Professora, Universidad de la República – Uruguay
· Psicoanalista (Montevideo, Uruguay), École Lacanienne de Psychanalyse

amfernandezcaraballo@gmail.com


Thématique de recherche

J’envisage actuellement à rendre compte des conceptions sur l’enfance dans les pédagogies, les connaissances psi et l’art en Uruguay de 1900 à nos jours. Pour ce faire, je développe une étude historico-discursive, basée sur des techniques descriptives et comparatives, qui devra permettre l’analyse des récits, des histoires et des pratiques de la psychologie, de la psychiatrie, de la psychanalyse, de la pédagogie et de l’art en Uruguay pour problématiser le présent. La recherche se divise en 4 étapes : période 1900-1950 (phase achevée) ; période 1951-1984 (en cours), période 1985-2000 (projet pour 2022-24) ; de 2001 à nos jours (projeté pour les années 2025-2026). Les étapes fonctionnent comme un tout qui permet dialectiquement la construction théorico-empirique d’un savoir sur l’objet d’étude transversal à l’ensemble du processus. En ce sens, les principaux objectifs et questionnements restent la base qui structure le projet de recherche.


Temática de pesquisa

Procuro atualmente dar conta das concepções sobre a infância nas pedagogias, saberes psicológicos e arte no Uruguai desde 1900 até o presente. Realizo um estudo histórico-discursivo, baseado em técnicas descritivas e comparativas, que permitirá a análise de narrativas, histórias e práticas da psicologia, psiquiatria, psicanálise, pedagogia e arte no Uruguai para problematizar o presente. A pesquisa está dividida em 4 etapas: período 1900-1950 (fase concluída); período 1951-1984 (em andamento), período 1985-2000 (projeto para 2022-24); de 2001 até o presente (projetado para os anos 2025-2026). As etapas funcionam como um todo que possibilita dialeticamente a construção teórico-empírica do conhecimento sobre o objeto de estudo que é transversal a todo o processo. Nesse sentido, os principais objetivos e questões permanecem como base para a estruturação do projeto.


Temática de investigación

Objetivo actualmente dar cuenta de las concepciones sobre infancia en las pedagogías, los saberes psicológicos y el arte en el Uruguay desde 1900 hasta la actualidad. Realizo un estudio de corte histórico-discursivo, basado en técnicas descriptivas y comparativas, que permitirá analizar narrativas, historiales y prácticas provenientes de la psicología, la psiquiatría, el psicoanálisis, la pedagogía y el arte en el Uruguay para problematizar el presente. La investigación se divide en 4 etapas: periodo 1900-1950 (fase culminada); periodo 1951-1984 (en proceso), periodo 1985-2000 (proyecto para 2022-24); a partir del 2001 hasta la actualidad (proyectado para los años 2025- 2026). Las etapas funcionan como un todo que de forma dialéctica van posibilitando la construcción teórica-empírica de conocimiento acerca del objeto de estudio que es transversal a todo el proceso. En este sentido los objetivos y preguntas principales se mantienen como base de estructuración del proyecto.


Publications • Publicações Publicaciones